Trenes turísticos de España

Trenes históricos y turísticos para recorrer España

Contenidos

España posee una variada oferta de trenes turísticos, la mayoría de ellos históricos, con los que disfrutar solo, entre amigos o en familia de un día de ocio, turismo y cultura.

Son la mejor manera de conocer nuevos lugares o visitarlos de una manera distinta a como lo habías hecho antes. En Viajar en Tren hemos hecho una clasificación de trenes turísticos según su tipología: históricos, modernos y, los más exclusivos, de lujo.

¿A qué esperas para subirte al tren?

 

Trenes y ferrocarriles históricos

Si hay algún viaje en tren insuperable es aquel que te lleva al pasado a la vez que a algún lugar de alto valor paisajístico, turístico y/o cultural. Los trenes históricos son una excelente manera de vivir en primera persona cómo eran los viajes del pasado. De preservar un pedazo de nuestra historia en un museo viviente.

Algunos de estos trenes circulan por ferrocarriles privados, algunos preservados y otros reconstruidos con fines histórico-turísticos.

En estos momentos y a pesar de la pandemia se encuentran en activo los siguientes trenes turísticos históricos, con excepción del Tren de la Fresa y el Tren de Felipe II. Aunque este último circula cuando lo reservan grupos, aún no ha regresado al servicio normal.

Trenes turísticos modernos

Aparte de los históricos, hay trenes modernos que realizan servicios turísticos tanto en ferrocarriles privados como en la red de Adif. En este momento, debido a la pandemia, sólo hay activo uno de ellos.  

 

Última actualización: 24 de mayo de 2021.
Foto de cabecera: Carlos Teixidor Cadenas.

Iniciar sesión en Trenvista