Renfe AVE es el tren de alta velocidad y larga distancia más completo de Renfe. Con una velocidad máxima de 300 km/h y varios servicios a bordo como la cafetería o sistemas de entretenimiento, entre 1992 y 2021 ha sido el único tren que supera en servicio comercial los 250 km/h en las vías españolas.
Une 33 municipios a lo largo y ancho de la geografía española que durante sus casi 30 años de historia se han ido sumando a la que es la segunda red de alta velocidad más extensa del mundo. Sólo superada por la de China, que crece imparable para vertebrar el país.
Hay que tener en cuenta que el AVE es un servicio y una marca comercial de Renfe. La propia operadora tiene otros trenes de alta velocidad que no son AVE, como el Avlo, el Alvia o el Avant. Y que otras operadoras como Ouigo tienen trenes de alta velocidad que no son AVE.
Recorridos
Los servicios AVE suelen ser radiales, con origen o destino Madrid, aunque hay algunos trenes transversales que no pasan por la capital como el AVE Granada-Barcelona o el AVE Sevilla-Valencia.
En la actualidad este servicio de Renfe llega a los 35 municipios del siguiente mapa. Y desde el 21 de diciembre llegará a Murcia.

Servicios a bordo
Todos los trenes AVE, al igual que los demás de Larga Distancia de Renfe, ofrecen los siguientes servicios dentro del tren:
Tarifas del AVE
El precio de los billetes de los trenes AVE es dinámico y funciona con el sistema conocido como revenue management. Sube cuanto menor sea la antelación con la que se compra y mayor sea la ocupación del tren, entre otras variables.
Si vas a viajar habitualmente, puedes adquirir uno de los bonos Ave que ofrecen ventajas como una tarifa fija sin importar la antelación o la demanda del tren, posibilidad de anulación sin comisión y la selección de asiento sin coste adicional. Hay abonos individuales y para pequeños grupos. Los hay para hacer 8 viajes (4 viajes de ida y vuelta) en cuatro meses.
Los trenes AVE de Renfe se rigen por un sistema de tarifas basado en tres tipos de billete con prestaciones distintas según las necesidades de cada persona. Empezando por el Básico, que por defecto no permite cambios ni anulaciones, y terminando por el Prémium que incluye todo tipo de servicios en las estaciones y a bordo.
Los trenes tienen dos tipos de asiento: los estándar (segunda clase, con filas 2+2) y los confort (primera clase, con filas 2+1).
Básico
El más económico.
Incluye:
Suplementos:
Elige
El más configurable.
Incluye:
Suplementos:
Prémium
El más completo.
Incluye:
Suplementos:
Quienes viajan con frecuencia en todo tipo de trenes pueden beneficiarse de los siguientes tipos de abono:
Horarios y cómo comprar billetes del AVE
Para ver los horarios y comprar los billetes del AVE en el que quieras viajar te recomendamos visitar la web de Renfe. Pero si quieres ahorrar dinero sin renunciar a la rapidez, en Trainline podrás comparar los servicios que otras operadoras puedan ofrecer en el trayecto que quieras realizar y elegir el horario y el precio que más te convenga.
Renfe
Compra tus billetes de tren en la web oficial de la operadora. Sólo podrás ver sus trenes y tarifas sin comparar alternativas.
Trainline
Encuentra los mejores horarios y tarifas y compra los billetes de forma sencilla y sin comisiones.
Últimas novedades y promociones del AVE
No te pierdas todas las noticias, descuentos y otra información interesante sobre este tren en nuestro blog.
Los AVE y Avlo Madrid-Valencia ya salen desde Chamartín
Promoción: ¡viaja en el AVE de Madrid a Murcia por sólo 19€!
Nuevo AVE Burgos-Valencia desde el 23 de enero
Renfe está preparando el lanzamiento el próximo 23 de enero del AVE Burgos-Valencia, el primer tren de alta velocidad que une ambas ciudades sin necesidad de transbordos. Aunque aún no…
Días Más Renfe, acumula más puntos comprando los billetes el 27 y el 28 de septiembre
El AVE Valencia-Sevilla regresa el 7 de octubre
Puente AVE, ¿qué es y qué beneficios tiene el nuevo complemento de Renfe?
Foto de cabecera: Bonaventura Leris.