Renfe Alvia es un servicio de trenes de alta velocidad que une las principales ciudades españolas combinando tramos de línea de alta velocidad con tramos de ferrocarril convencional. De esta manera pueden llegar a aquellos lugares a los que aún no ha llegado este tipo de infraestructuras, incluyendo líneas sin electrificar.
Para poder circular por ambos tipos de líneas, los trenes Alvia disponen de tecnología de ancho variable. Esto quiere decir que con compatibles con el ancho internacional (1.435 mm) usado en las líneas de alta velocidad y con el ancho ibérico (1.668 mm) habitual de las líneas clásicas.
Aunque su velocidad máxima es de 250 km/h, los Alvia de Renfe ofrecen el mismo confort y servicios que los trenes AVE. Todos los trenes (salvo el Alvia Madrid-Salamanca) ofrecen dos tipos de asientos (Estándar y Confort), cafetería y entretenimiento a bordo. Además, al ser trenes comerciales sus billetes permiten acumular puntos Más Renfe.
Recorridos
La mayoría de trenes Alvia de Renfe hacen recorridos radiales con origen o destino Madrid. No obstante, existen servicios denominados transversales, como el Alvia Barcelona-Salamanca o el Vigo/La Coruña-Barcelona que no pasan por la capital.

En la red convencional realizan más paradas de las que aparecen en este plano.
Servicios
Dentro de los trenes Alvia podrás disfrutar de:
Tarifas de los trenes Alvia
Las tarifas de estos trenes, al igual que las del AVE, se fijan bajo el sistema conocido como revenue management. Bajo este esquema, los precios de los billetes varían según distintas variables. Lo más habitual es que sean más económicos cuando se compran con más antelación y cuanto menos ocupación tenga el tren.
Si vas a viajar con relativa asiduidad en trenes Alvia o AVE en tramos de alta velocidad (10 viajes en 4 meses), te puede interesar adquirir alguno de los Bonos Ave y Bono colaborativo que Renfe pone a tu disposición para viajar con precios generalmente más económicos.
Estos trenes disponen de dos tipos de asientos: estándar (filas 2+2) y confort (filas 2+1). En base a estos tipos de asientos, Renfe ofrece los siguientes tipos de billetes:
Básico
El más económico.
Incluye:
Suplementos:
Elige
El más configurable.
Incluye:
Suplementos:
Prémium
El más completo.
Incluye:
Suplementos:
Quienes viajan con frecuencia en todo tipo de trenes pueden beneficiarse de los siguientes tipos de abono:
Comprar billetes para viajar en trenes Alvia de Renfe
Los billetes para viajar en Alvia se pueden adquirir a través de la web de Renfe o, sin comisiones, mediante Trainline. En esta web podrás comparar todas las ofertas de todas las operadoras que cubran el trayecto que quieras realizar, pudiendo elegir la que más te guste.
Renfe
Compra tus billetes de tren en la web oficial de la operadora. Sólo podrás ver sus trenes y tarifas sin comparar alternativas.
Trainline
Encuentra los mejores horarios y tarifas y compra los billetes de forma sencilla y sin comisiones.
Novedades
Días Más Renfe: acumula el doble de puntos el 11, 12 y 13 de noviembre
Puente AVE, ¿qué es y qué beneficios tiene el nuevo complemento de Renfe?
Renfe añade más trenes Alvia Madrid-Pamplona y Madrid-Logroño
El 21 de diciembre el AVE llega a Galicia
El próximo 21 de diciembre entrará en servicio el último tramo de la LAV (Línea de Alta Velocidad) Madrid-Galicia, que permitirá que el AVE llegue a Orense tras largos años…